Cirugía Endourológica
La endourología es un término que se refiere a diversos procedimientos médicos utilizados para diagnosticar y tratar enfermedades del aparato urinario, como pueden ser litos, también llamados piedras o cálculos urinarios, así como tumores en cavidades renales y vejiga y también malformaciones, estrecheces, enfermedades benignas de la uretra, próstata y vejiga.
En Urology Center somos expertos en endourología. Para dejarlo un poco más claro, un endourólogo realiza estos procedimientos a través de sofisticados elementos de trabajo llamados endoscopios que son capaces de explorar la uretra, vejiga, ureteros y cavidades renales en búsqueda de piedras, tumores o estrecheces para poder extraerlas, resecarlos o repararlos, todo esto sin incisiones a través de orificios naturales del cuerpo como la uretra.
Las personas que son sometidas a cirugía endourológica son egresadas en menos de 24 hrs de estancia intrahospitalaria y regresan a su vida cotidiana casi inmediatamente, a diferencia de una cirugía convencional abierta en la cual pueden tardar hasta semanas.

¿Qué procedimientos de Endourología se realizan en Urology Center?
En Urology Center somos especialistas, nuestro enfoque es ofrecer cirugías con un menor tiempo de recuperación en nuestros pacientes, tenemos al alcance las nuevas tecnologías que ofrecen mayor nivel de seguridad y tranquilidad para que, cualquiera que sea la intervención, se realice con las mejores prácticas a nivel mundial.
A.- Ureterorrenoscopia: Cirugía de tipo endoscópica que se utiliza para tratar piedras o cálculos en vías urinarias superiores (riñones y uréter). Para lograrlo se utilizan equipos de gran tecnología y alta definición que pueden llegar a ser flexibles para llegar hasta el lugar mas complicado en las cavidades renales y poder realizar el tratamiento. Este procedimiento endourológico se utiliza para tratar piedras, tumores, malformaciones y estrecheces en alguno de estos niveles.
B.- Cistocopia: Procedimiento que consiste en una revisión de tipo endoscópica de la vejiga a través de la uretra, sin incisiones, mediante una cámara delgada a fin de corroborar o diagnosticar alguna patología, entre las mas comunes puede ser una estenosis de la uretra, crecimiento benigno de la próstata, cálculos o piedras en la vejiga, tumores en la vejiga y malformaciones.
C.- Nefrolitotomia Percutánea: Procedimiento endoscópico que consiste en extraer litos, piedras o cálculos urinarios en el riñón de gran tamaño a través de una pequeña apertura en la espalda, por donde se tiene acceso a las cavidades renales, en donde es posible fragmentar las piedras y extraer sus fragmentos, sin necesidad de la gran incisión que en años anteriores se realizaban con frecuencia y que su recuperación tardaba varias semanas.
D.- Resección de tumor de vejiga (RTUV): Procedimiento de endourología que se realiza con la finalidad de diagnosticar y tratar un tumor vesical que ocasiona sangrado al orinar. Consiste en introducir un equipo de resección a través de la uretra con la finalidad de corroborar el diagnóstico y una vez hecho, realizar su resección / corte y enviar el tejido a estudiar para verificar si se trata de un tumor maligno.
F.- Resección Transuretral de Próstata (RTUP): Al igual que el procedimiento anterior es de tipo endoscópico y se utiliza un resector a través de la uretra para identificar el sitio y tamaño de la obstrucción ocasionado por el crecimiento prostático benigno y posteriormente realizar el corte o resección de la próstata para liberar el flujo urinario de la obstrucción, aliviando los síntomas urinarios obstructivos y mejorando considerablemente la calidad de vida del paciente.
G.- Láser Verde – Green Light para Fotovaporización Selectiva de la Próstata: Procedimiento de endourología que se utiliza para el tratamiento del crecimiento benigno de la próstata, con ventajas como sangrado prácticamente nulo, posibilidad de intervenir de forma segura pacientes anticoagulados por diferentes padecimientos cardíacos y sin suspender su medicación, así como la ventaja de poder egresar a los pacientes en su mayoría sin sondas de por medio del hospital.
PRINCIPALES VENTAJAS:
- Menos dolor.
- Menor sangrado.
- Menor riesgo de complicaciones sobre todo en la herida quirúrgica.
- Recuperación más rápida y menos días de hospitalización.
- Heridas mínimas con mejores resultados estéticos.
- Genera menos estrés en el paciente.